Sudán: la vida de la población civil de El Fasher debe ser respetada 

Hacemos un llamado para que se respete la vida de los civiles en El Fasher, capital de Darfur Norte, y para que se les permita huir a zonas más seguras.

Dado el recrudecimiento de la violencia étnica en Darfur, Sudán, durante más de dos años, nos preocupa profundamente lo que ocurre en la región. Las masacres a gran escala cometidas en Zamzam el pasado abril, cuando el campamento fue tomado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) y sus aliados, son un antecedente alarmante. Tememos que esto pueda volver a ocurrir en El Fasher.

Nuestros equipos médicos, que trabajan a 60 kilómetros de distancia, en Tawila, han admitido hoy a decenas de pacientes procedentes de El Fasher en el saturado hospital de la localidad.

Atendemos a cientos de personas desplazadas que huyen de El Fasher

Durante la noche del 26 al 27 de octubre, alrededor de 1.000 personas de El Fasher llegaron en camiones a la entrada de Tawila. Allí hemos instalado un puesto de salud para proporcionar atención de emergencia y derivar a los pacientes en estado más crítico directamente al hospital.

Hasta ahora, unas 300 personas han sido atendidas en el puesto sanitario y 130 han sido enviadas a la sala de urgencias del hospital. Entre ellas, 15 que necesitaban una intervención quirúrgica para salvarles la vida.

Por ahora, parece que muchas más personas siguen atrapadas en El Fasher y sus alrededores. Estamos preparados para responder a una nueva afluencia masiva de desplazados y heridos en Tawila.

La semana pasada, más de 1.300 personas que huían de El Fasher llegaron en camión a Tawila los días 18 y 19 de octubre. Esto se suma al gran número de personas desplazadas por la fuerza que ya se encontraban en la localidad.

Desnutrición y hambruna agravan la crisis en El Fasher

Entre los recién llegados, examinamos a 165 niños y niñas menores de 5 años y descubrimos que tres de cada cuatro padecía desnutrición aguda. Entre ellos un 26% en estado grave.

Esta impactante cifra es testimonio del horror que se está viviendo en El Fasher. La hambruna se ha extendido mientras las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) atacan y sitian la zona desde hace más de quinientos días. Además, estas fuerzas impiden activamente que los alimentos y la ayuda lleguen a la población hambrienta.

Con el aumento de precios, el cierre de comedores, los mercados bombardeados y la ayuda bloqueada, la gente casi no tiene acceso a comida.

Suscríbete al Newsletter
Tus Datos
*Campo obligatorio
*Campo obligatorio
*Seleccione al menos una opción
*Seleccione al menos una opción
Esta web usa cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Al navegarla aceptas su uso.